31381 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1950: Guam cae bajo el dominio estadounidense. |
31382 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1952: en Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo. (Fallecerá de cáncer el 26 de julio de este año). |
31383 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1952: en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (o sea "D"), de 19 kilotones), dejándola caer desde un avión. Es la cuarta de la operación Tumbler-Snapper. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación. |
31384 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1953: en Buenos Aires (Argentina), varios cientos de miles de obreros concurren ―a pesar de las amenazas de bombas― al discurso del presidente constitucional Juan Domingo Perón por el Día del Trabajador. Explotan siete bombas, sin dejar víctimas.[1] |
31385 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1953: en París se estrena Esperando a Godot, de Samuel Beckett. |
31386 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1953: en el ámbito de la CECA, se abre el mercado del acero. |
31387 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1953: en Nueva York se estrena el musical My One and Only de George Gershwin en el teatro St. James. |
31388 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1954: en Japón se funda Taku. |
31389 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1954: en Manila (Filipinas) comienzan los II Juegos Asiáticos.[2] |
31390 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1954: en Francia, Pablo Picasso pinta el retrato Sylvette. |
31391 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1954: en Honduras, los obreros de las empresas estadounidenses United Fruit Co. y de la Standard Fruit Co. inician la huelga más grande de la historia de ese país. |
31392 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1956: en Estados Unidos se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk (ver 26 de marzo de 1953). |
31393 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1956: en Japón, un médico informa de “una epidemia de una enfermedad desconocida, que ataca el sistema nervioso central”, lo que marca el descubrimiento de la enfermedad de Minamata. |
31394 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1958: en Argentina, el político Arturo Frondizi asume la presidencia (ganó las elecciones gracias a que el partido mayoritario ―el peronismo― se encuentra proscrito por la dictadura de Aramburu). Por primera vez, la Plaza de Mayo está casi vacía, y el público asistente corea el nombre de Perón y lanza globos al aire con su imagen. |
31395 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1960: en la Unión Soviética, el piloto estadounidense Francis Gary Powers, con un avión espía U-2, es derribado. Esto dispara una crisis diplomática, en el marco de la Guerra Fría. |
31396 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1960: en Alemania del Este se inaugura el puerto de Rostock. |
31397 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1961: en Cuba, Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana. |
31398 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1967: en Las Vegas (Estados Unidos), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu. |
31399 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1970: en Seattle (Estados Unidos) se desata una ola de protestas por el anuncio del presidente Richard Nixon de que las fuerzas armadas de Estados Unidos, en guerra contra Vietnam, estaban invadiendo el territorio de Camboya (país neutral). |
31400 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1971: en Estados Unidos, la empresa Amtrak (National Railroad Passenger Corporation) se hace cargo del transporte de pasajeros por tren. |
31401 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1972: en la Ofensiva de Pascua (Guerra de Vietnam) las tropas norvietnamitas capturan Quang Tri, obteniendo el control efectivo de la provincia homónima. |
31402 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1972: en Nicaragua, el presidente general Anastasio Somoza Debayle le entrega el poder al triunvirato de la Junta Nacional de Gobierno, integrada por el doctor Alfonso Lovo Cordero, el general Roberto Martínez Lacayo (liberales) y el doctor Fernando Agüero Rocha (conservador), para ser reelegido en 1974. |
31403 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1974: El presidente Perón rompe públicamente con la organización Montoneros, que abandona la Plaza de Mayo |
31404 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1976: en Italia, Giulio Andreotti es elegido Primer Ministro. |
31405 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1978: el japonés Naomi Uemura es la primera persona que llega al Polo Norte viajando solo en un trineo tirado por perros. |
31406 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1978: en Estados Unidos, un representante de mercadeo de la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer «correo no deseado» (que más tarde será conocido como spam) a cada dirección de ARPANET de la costa oeste. |
31407 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1978: en Reino Unido se establece el Feriado Bancario de Mayo (May Day Bank Holiday). |
31408 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1979: Groenlandia se independiza de Dinamarca. |
31409 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1979: las islas Marshall se independizan de Estados Unidos. |
31410 | 1 de mayo | Acontecimientos | 1980: se inaugura oficialmente la televisión a color en Argentina. |