32401 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1948: en Israel, David Ben Gurión preside la primera reunión del Gobierno. |
32402 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1949: se firma el Tratado de Londres, el Estatuto del Consejo de Europa, con la base normativa del Consejo de Europa. |
32403 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1954: en una barcaza sobre el cráter de la bomba Unión (detonada el 26 de abril), en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Yankee, de 13.500 kilotones. En comparación, la bomba Little Boy (detonada sobre Hiroshima) fue de 16 kt |
32404 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1950: comienza la primera vuelta ciclista de Colombia. |
32405 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1954: en una barcaza sobre el cráter de la bomba Ivy Mike (la primera bomba de hidrógeno del mundo, detonada el 1 de noviembre de 1952), en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Néctar, de 1690 kilotones. |
32406 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1955: la República Federal de Alemania recupera la plena soberanía. |
32407 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1955: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Apple-2, de 29 kt, la penúltima de las 14 bombas de la operación Teapot, y la n.º 64 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. |
32408 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1957: en Túnez, el Partido Neo-Destour consigue la victoria en las elecciones. |
32409 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1958: en la isla Runit del atolón Eniwetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos hace explotar su bomba atómica Cactus, de 18 kt. El cráter más tarde se cubrirá de tierra y escombros contaminados y se cubrirá con una cúpula de concreto, llamada «Domo de la Cactus». Es la segunda de las 35 bombas de la operación Hardtack I, y la bomba n.º 123 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. |
32410 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1958: el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visita Bolivia. |
32411 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1959: Pier Paolo Pasolini publica su novela Una vida violenta. |
32412 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1960: en el espacio aéreo de la Unión Soviética, la defensa antiaérea derriba a un avión espía Lockheed U-2 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. |
32413 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1961: Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada el piloto fue Alan B. Shepard. |
32414 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1964: Israel realiza su primer intento de desviar las aguas del Jordán hacia el desierto del Néguev. |
32415 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1965: en el aeropuerto de Tenerife Norte (Tenerife) se estrella un avión y mueren 32 personas |
32416 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1971: la OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de Ciudadano de Honor de las Américas. |
32417 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1973: en Madrid, es presentado el Airbus 300. |
32418 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1974: en la primera vuelta de las elecciones francesas, François Mitterrand obtiene el 42% de los votos y Valéry Giscard d'Estaing el 32,9%. |
32419 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1979: se da a conocer la posibilidad de destruir las piedras del riñón por medio de ondas de choque gracias a un aparato creado por la empresa Dornier (Véase litiasis). |
32420 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1979: se funda Club de Deportes Cobresal, equipo profesional del fútbol chileno. |
32421 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1980: en Grecia, Constantinos Karamanlís es elegido presidente. |
32422 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1982: en España, la banda terrorista ETA asesina a Ángel Pascual Mugica, director de la central nuclear de Lemóniz. |
32423 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1984: en Luxemburgo, la canción Diggi-loo, diggi-ley de los hermanos Herreys, gana por Suecia la XXIX Edición de Eurovisión. |
32424 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1987: en Venecia el Ayuntamiento decide limitar el número de turistas que entran en la ciudad, a causa de la degradación del medio urbano. |
32425 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1989: en la Ciudad de México se funda el Partido de la Revolución Democrática. |
32426 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1989: en Irak realizan un atentado contra el presidente Saddam Hussein, en el que muere su ministro de Defensa, Adnan Jairallah Talfah. |
32427 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1990: en Zagreb, la canción Insieme 1992, del italiano Toto Cutugno resulta vencedora en la 35.ª edición de Eurovisión. |
32428 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1990: Juan Pablo II inicia una nueva visita a México. Dos días después México y el Vaticano restablecen relaciones diplomáticas tras 130 años de ruptura. |
32429 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1991: en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) juega su último partido de fútbol Ricardo Enrique Bochini, jugador emblemático del Club Atlético Independiente. |
32430 | 5 de mayo | Acontecimientos | 1992: en Crimea, el Parlamento proclama la independencia. |