33451 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1026: en Córdoba (España) entran los generales amiríes Muyahid y Jairán. |
33452 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1499: se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio. |
33453 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1503: los barcos de Cristóbal Colón llega a las islas Caimán. |
33454 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1508: en Roma, Miguel Ángel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina. |
33455 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1534: el explorador Jacques Cartier llega a la isla de Terranova. |
33456 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1713: en España se promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono. |
33457 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1720: en Salamanca (España) se inicia la construcción de la Plaza Mayor. |
33458 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1774: en Francia sube al trono Luis XVI. |
33459 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1789: en Brasil es detenido el patriota Tiradentes (José da Silva Xavier).[1] |
33460 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1796: en Francia sucede la Conspiración de los Iguales. |
33461 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1807: en Montevideo (Uruguay), el general británico John Whitelocke llega a este puerto con el propósito de atacar Buenos Aires (Invasiones inglesas). |
33462 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1808: en Bayona, Fernando VII de España renuncia a sus derechos a la corona española. |
33463 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1832: Tomás Escalante deja el cargo como Gobernador de Sonora. |
33464 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1837: en Nueva York se produce un crash bancario. |
33465 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1840: en España se funda la Sociedad de Tejedores de Barcelona, primer sindicato español. |
33466 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1841: las Cortes nombran al general Espartero regente de España. |
33467 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1847: R. W. Thonson patenta los neumáticos de goma. |
33468 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1857: en Mirut (India) se rebelan los cipayos (soldados indios al mando de oficiales británicos). El levantamiento se tradujo en la proclamación de la India como virreinato de la corona británica. |
33469 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1869: en Estados Unidos se termina la construcción de la primera línea férrea que cruza de costa a costa. |
33470 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1871: entre Francia y Alemania se firma el Tratado de Fráncfort. |
33471 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1873: el padre Damián viaja hacia la isla de Molokai, donde estaban confinados todos los enfermos de lepra. |
33472 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1877: Rumania se independiza de Turquía (la cual la reconoce el 26 de marzo de 1881). |
33473 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1886: en España se abren las primeras Cortes de la Regencia de María Cristina, viuda de Alfonso XII de España. |
33474 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1891: en España se estrena el primer número de la revista ilustrada Blanco y Negro, fundada por Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio. |
33475 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1900: en Buenos Aires se estrena Atahualpa, ópera en cuatro actos de Cattelani. |
33476 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1906: en San Petersburgo el zar ruso abre las sesiones de la Duma. |
33477 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1907: en París se estrena la ópera Ariane y Barba Azul (de Paul Dukas). |
33478 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1911: el proyecto de ley para dividir el archipiélago canario en dos provincias es aplaudido en Las Palmas y rechazado en Tenerife. |
33479 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1911: en el marco de la Revolución mexicana, las tropas maderistas toman Ciudad Juárez. |
33480 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1914: un temblor de tierra causa 60 muertos en Sicilia. |