33481 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1915: Londres recibe el primer ataque con zepelines. |
33482 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1915: en El Salvador se funda el periódico La Prensa Gráfica. |
33483 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1920: en Irlanda, 180 detenidos inician una huelga de hambre de 18 días. |
33484 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1920: en Madrid se inaugura una exposición de abanicos antiguos. |
33485 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1921: Dinamarca declara a Groenlandia territorio de su soberanía. |
33486 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1924: Alfonso XIII inaugura la exposición oficial del automóvil. |
33487 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1924: en Estados Unidos, J. Edgar Hoover es designado director del FBI. |
33488 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1928: la aeronave Jesús del Gran Poder parte con dirección a Oriente con el objetivo de batir el récord mundial de distancia en línea recta. |
33489 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1929: Alberto Moravia publica Los indiferentes. |
33490 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1932: Albert Lebrun es elegido presidente de la República Francesa. |
33491 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1933: Paraguay declara la guerra a Bolivia. La Guerra del Chaco será el conflicto bélico más sangriento del siglo XX en Sudamérica (100 000 muertos entre ambos bandos). |
33492 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1933: en Berlín (Alemania), el régimen nazi quema 20 000 libros de autores que figuraban en su lista negra. |
33493 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1934: Famous funnies se convierte en el primer libro de cómics publicado en los Estados Unidos que se pone a la venta en los kioscos. |
33494 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1936: en la Segunda República española las cortes designan presidente a Manuel Azaña. |
33495 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1937: en Barcelona se establece la censura de prensa. |
33496 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1940: en Reino Unido, Winston Churchill inicia su primer mandato. |
33497 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1940: tropas alemanas invaden Bélgica y Países Bajos. |
33498 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1941: Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler, huye en un avión a Gran Bretaña. |
33499 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1943: en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata perpetran el segundo día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados. |
33500 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1943: la aviación aliada bombardea Sicilia. |
33501 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1944: en Valencia se inaugura la XXII Feria Internacional de Muestras. |
33502 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1946: en Nuevo México (Estados Unidos), durante los experimentos con cohetes, un V-2 logra alcanzar una altitud de 125 kilómetros. |
33503 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1948: en Corea del Sur se celebran elecciones. |
33504 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1949: la ciudad de Bonn se designa como capital de la República Federal de Alemania (RFA). |
33505 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1950: en Barcelona se constituye la Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT), que explotará patentes italianas de la marca Fiat (que cuenta con un 6 % del capital inicial). |
33506 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1951: en Pamplona (España) se declara una huelga general. |
33507 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1954: en Paraguay jura el cargo el nuevo presidente Tomás Romero Pereira. |
33508 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1956: un informe británico sobre el tabaco afirma que cada vez existen más indicios de su incidencia en el cáncer de pulmón. |
33509 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1957: en Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla renuncia al poder y se lo entrega a una junta militar. |
33510 | 10 de mayo | Acontecimientos | 1957: en la Unión Soviética, el Soviet Supremo decide descentralizar la economía. |