45211 | 24 de junio | Celebraciones | España, Extremadura, Coria, Cáceres: Fiestas Tradicionales de San Juan |
45212 | 24 de junio | Celebraciones | España, Navarra, Lekunberri: Fiesta en honor a San Juan el Bautista. |
45213 | 24 de junio | Celebraciones | España, País Vasco, Guipúzcoa, Olaberría: Fiesta en honor a San Juan el Bautista. |
45214 | 24 de junio | Celebraciones | España, País Vasco, Guipúzcoa, Segura: Fiesta en honor a San Juan el Bautista. |
45215 | 24 de junio | Celebraciones | España, País Vasco, Guipúzcoa, Éibar: Fiesta en honor a San Juan el Bautista. |
45216 | 24 de junio | Celebraciones | España, Canarias, Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria: Fiestas Patronales de San Juan Bautista. |
45217 | 24 de junio | Celebraciones | España, Principado de Asturias, Mieres del Camino: Fiesta de San Juan/San Xuan. |
45218 | 24 de junio | Celebraciones | España, Comunidad de Madrid, Valdemorillo: Fiesta local en honor a San Juan. |
45219 | 24 de junio | Celebraciones | España, Comunidad de Madrid, Venturada: Fiesta local en honor a San Juan. |
45220 | 24 de junio | Celebraciones | Portugal, Distrito de Lisboa, Lourinhã: Fiesta Municipal. |
45221 | 24 de junio | Celebraciones | Portugal, Distrito de Leiria, Figueiró dos Vinhos: Fiesta Municipal. |
45222 | 24 de junio | Celebraciones | Bolivia, Fiesta de San Juan |
45223 | 24 de junio | Celebraciones | Argentina, Chañar Ladeado: patrono san Juan Bautista. |
45224 | 24 de junio | Celebraciones | Colombia, Neiva, Huila: San Juan. |
45225 | 24 de junio | Celebraciones | Perú, en toda la Amazonía Peruana, principalmente en las regiones de Loreto (Iquitos), San Martín (Moyobamba) y Ucayali (Pucallpa): fiesta patronal de san Juan Bautista. |
45226 | 24 de junio | Celebraciones | Perú, provincia de Chachapoyas, Chachapoyas, distrito La Jalca: festividad de San Juan Bautista. |
45227 | 24 de junio | Celebraciones | Perú, Cusco, Cusco, Día de la Ciudad Imperial del Cusco. |
45228 | 24 de junio | Celebraciones | Venezuela Día de la Batalla de Carabobo, Día del Ejército Nacional de Venezuela. |
45229 | 24 de junio | Celebraciones | Natividad de San Juan Bautista, predicador y profeta.[2] |
45230 | 25 de junio | Acontecimientos | 524: en Isère (sureste de Francia) los francos vencen a los burgundios en la batalla de Vézeronce. |
45231 | 25 de junio | Acontecimientos | 841: Carlos el Calvo y Luis el Germánico vencen a Lotario I de Italia y Pipino II de Aquitania (todos descendientes de Carlomagno) en la batalla de Fontenay. Mueren unos 50.000 hombres. |
45232 | 25 de junio | Acontecimientos | 1391: se produce la batalla de Alessandria. |
45233 | 25 de junio | Acontecimientos | 1412: Seis notarios levantan acta de la decisión unánime de los nueve compromisarios de Caspe de elegir nuevo rey de Aragón a Fernando de Antequera. |
45234 | 25 de junio | Acontecimientos | 1431: en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos. |
45235 | 25 de junio | Acontecimientos | 1571: en Argentina se funda la ciudad de San José de Jáchal. |
45236 | 25 de junio | Acontecimientos | 1678: en la Universidad de Padua, la aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia (1646-1684) es la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía. |
45237 | 25 de junio | Acontecimientos | 1783: en la actual provincia de Entre Ríos (Argentina), a orillas del río Uruguay, el militar español nacido en Nicaragua Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay. |
45238 | 25 de junio | Acontecimientos | 1788: Virginia se convierte en el décimo estado en ratificar la Constitución de Estados Unidos. |
45239 | 25 de junio | Acontecimientos | 1806: en las playas de Quilmes (a 20 km de Buenos Aires, Argentina), el ejército británico desembarca 1836 hombres, entre ellos el Regimiento 71 de Highlanders, dando inicio a las Invasiones inglesas. |
45240 | 25 de junio | Acontecimientos | 1852: en Australia, el río Murrumbidgee arrasa con la aldea colonial de Gundagai (Nueva Gales del Sur), matando entre 78 y 89 personas (de una población de 250 personas). Los indígenas locales salvan al menos a 40 personas. Al año siguiente hubo una inundación peor, y el pueblo fue trasladado a tierras más altas. |