51601 | 19 de julio | Acontecimientos | 1900: en España, se estrena con gran éxito la zarzuela de los Hermanos Álvarez Quintero El estreno, con música de Ruperto Chapí. |
51602 | 19 de julio | Acontecimientos | 1900: en Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París. |
51603 | 19 de julio | Acontecimientos | 1902: en Suiza concluye el Consejo Federal, con la firma de la Constitución. |
51604 | 19 de julio | Acontecimientos | 1903: en Francia, concluye en el Parc des Princes (París) el primer Tour de Francia con la victoria del ciclista Maurice Garin. |
51605 | 19 de julio | Acontecimientos | 1909: el Canal de la Mancha, entre (Francia y Reino Unido), el piloto Henri Latham fracasa en el primer intento de cruzar en aeroplano. |
51606 | 19 de julio | Acontecimientos | 1912: en Holbrook (Condado de Navajo, Arizona), un meteorito con una masa estimada en 190 kg explota sobre el pueblo causando una lluvia de aproximadamente 16 000 piezas sobre el pueblo. |
51607 | 19 de julio | Acontecimientos | 1917: en España, por iniciativa de la Liga Regionalista, los parlamentarios españoles se reúnen en Barcelona para protestar por el cierre del Congreso. |
51608 | 19 de julio | Acontecimientos | 1917: en España, la huelga de ferroviarios y tranviarios en Valencia se salda con la muerte de dos obreros y numerosos detenidos. |
51609 | 19 de julio | Acontecimientos | 1918: Honduras declara la guerra a Alemania tres días antes lo había hecho Haití. |
51610 | 19 de julio | Acontecimientos | 1919: en España, Allendesalazar forma un nuevo gobierno. |
51611 | 19 de julio | Acontecimientos | 1919: en la aldea de La Cruz (en el noroeste de Costa Rica), guerrilleros luchan contra los «tinoquistas» (esbirros del dictador Pelico Tinoco). Estos prenden fuego vivo al maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30). Tinoco será derrocado un mes después, el 20 de agosto. |
51612 | 19 de julio | Acontecimientos | 1920: en Petrogrado (Unión Soviética), a iniciativa de Lenin, se inaugura el Segundo Congreso de la Internacional Comunista (fundada en 1919 con el nombre de Komintern). |
51613 | 19 de julio | Acontecimientos | 1924: en la colonia aborigen Napalpí, a 120 km de Resistencia (capital de la Provincia del Chaco, Argentina) un grupo de estancieros y 130 policías asesinan a unos 200 aborígenes tobas y mocovíes (Masacre de Napalpí). En los días siguientes se exhiben penes y orejas cortados en la comisaría de Quitilipi. |
51614 | 19 de julio | Acontecimientos | 1926: en Saguenay (Canadá) abre la aluminería más grande del mundo, de Alcoa Power Co. |
51615 | 19 de julio | Acontecimientos | 1936: en España, los sindicatos se levantan contra el golpe militar, comienza la Guerra Civil Española. |
51616 | 19 de julio | Acontecimientos | 1936: en España, el general Francisco Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. En Madrid se forma el decimonoveno gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo y en Barcelona fracasa el alzamiento ante la reacción de las fuerzas de orden público apoyadas por la CNT-FAI. |
51617 | 19 de julio | Acontecimientos | 1940: en el mar Egeo (Italia), en la batalla de Cabo Spada (en el marco de la Segunda Guerra Mundial), el crucero australiano Sídney hunde al crucero liviano italiano Bartolomei Colleoni, dejando 121 muertos. |
51618 | 19 de julio | Acontecimientos | 1940: en Inglaterra, la orden 112 del ejército forma los Cuerpos de Inteligencia del Ejército Británico. |
51619 | 19 de julio | Acontecimientos | 1942: ante la costa de Estados Unidos, el almirante Karl Dönitz ordena al último submarino a retirarse de su posición, en respuesta al efectivo sistema de convoy. |
51620 | 19 de julio | Acontecimientos | 1942: en la Unión Soviética, los sóviets abandonan Voroshilovgrado. |
51621 | 19 de julio | Acontecimientos | 1943: en Estados Unidos finaliza la construcción del oleoducto entre Texas y Pensilvania. |
51622 | 19 de julio | Acontecimientos | 1943: en Italia, 270 aviones aliados bombardean en dos horas las barriadas periféricas de Roma (solo muertos civiles). |
51623 | 19 de julio | Acontecimientos | 1945: en Estados Unidos, Montgomery Ward es tomada por el ejército bajo las órdenes del fiscal general Francis Biddle, debido a que se negó a obedecer las órdenes del Consejo Nacional de Trabajo de Guerra (National War Labor Board). Sewell Avery, director de Montgomery Ward, es expulsado de su oficina por los soldados. |
51624 | 19 de julio | Acontecimientos | 1947: en Birmania, el nacionalista Aung San y seis de los miembros de su gabinete son asesinados. |
51625 | 19 de julio | Acontecimientos | 1948: en Francia, el gabinete Schuman dimite por la exigencia socialista de reducir los gastos de defensa. |
51626 | 19 de julio | Acontecimientos | 1949: Laos obtiene la independencia dentro de la Unión Francesa. |
51627 | 19 de julio | Acontecimientos | 1950: en España, se produce la aprobación definitiva del Opus Dei y de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz. |
51628 | 19 de julio | Acontecimientos | 1951: en España, se constituye el cuarto gobierno de Franco con dos novedades principales: la creación del nuevo Ministerio de Información y Turismo y el desdoblamiento de Comercio e Industria. |
51629 | 19 de julio | Acontecimientos | 1954: en Estados Unidos, Elvis Presley consigue un extraordinario éxito de ventas con la canción That’s all right, mama. |
51630 | 19 de julio | Acontecimientos | 1954: en la Plaza de toros Monumental de Barcelona (España), el torero Antonio Chamaco Borrero (1935-2009) sufre una grave cogida. |