53161 | 25 de julio | Acontecimientos | 1788: en Viena (Austria), el compositor Wolfgang Amadeus Mozart completa su Sinfonía n.º 40 en sol menor (K550). |
53162 | 25 de julio | Acontecimientos | 1792: en París se publica el manifesto Brunswick, que promete venganza si algún miembro de la familia real fuera lastimado. |
53163 | 25 de julio | Acontecimientos | 1794: en Francia es ejecutado en la guillotina el poeta André Chénier. |
53164 | 25 de julio | Acontecimientos | 1797: fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota británica mandada por Horatio Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. En esta acción, Nelson pierde más de 300 soldados, y el brazo derecho. |
53165 | 25 de julio | Acontecimientos | 1798: en El Cairo (Egipto) entra triunfante Napoleón Bonaparte. |
53166 | 25 de julio | Acontecimientos | 1812: en San Mateo, el jefe de las fuerzas independentistas venezolanas, Francisco de Miranda, capitula ante el avance de las tropas realistas del general Monteverde. |
53167 | 25 de julio | Acontecimientos | 1819: en las inmediaciones de Bonza (Boyacá) se libra la batalla del Pantano de Vargas. Simón Bolívar exclama la frase celebre "Coronel, salve usted a la Patria" provocando la derrota de las tropas realistas del general Barreiro y ocasionando la Batalla del puente de Boyacá. |
53168 | 25 de julio | Acontecimientos | 1824: en Costa Rica el Partido de Nicoya se anexa al territorio costarricense bajo su propia voluntad |
53169 | 25 de julio | Acontecimientos | 1834: se decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón. |
53170 | 25 de julio | Acontecimientos | 1837: en Londres, William Cooke y Charles Wheatstone se demuestran por primera vez el uso comercial del telégrafo entre los barrios de Euston y Camden Town. |
53171 | 25 de julio | Acontecimientos | 1851: en Ecuador, el general José María Urbina toma el poder y expide un decreto para manumitar a los esclavos. Un año más tarde, la Asamblea Constituyente ratificó el decreto y proveyó los fondos necesarios para la manumisión. |
53172 | 25 de julio | Acontecimientos | 1853: en California es matado Joaquin Murrieta, el famoso bandido californio, conocido como el Robin Hood de El Dorado. |
53173 | 25 de julio | Acontecimientos | 1855: unos 40 km al sureste de Montreaux (Suiza, 46°06′N 7°12′E / 46.1, 7.2) sucede un terremoto de magnitud 8,5 en la escala sismológica de Richter. |
53174 | 25 de julio | Acontecimientos | 1868: la región de Wyoming se convierte en territorio de los Estados Unidos. |
53175 | 25 de julio | Acontecimientos | 1885: se establece la nueva diócesis de Madrid-Alcalá, creada por el Concordato de 1851. |
53176 | 25 de julio | Acontecimientos | 1889: en La Gaceta de Madrid se publica la edición corregida del Código Civil. |
53177 | 25 de julio | Acontecimientos | 1893: se inaugura el Canal de Corinto en el golfo de Corinto (Grecia). |
53178 | 25 de julio | Acontecimientos | 1894: los japoneses abren fuego contra un buque de guerra chino. Comienza la primera Guerra Sino-Japonesa. |
53179 | 25 de julio | Acontecimientos | 1898: después de dos meses de bombardeo desde el mar, las fuerzas estadounidenses al mando del general Nelson Miles invaden la isla de Puerto Rico por el puerto de Guánica, sin que las tropas españolas opongan demasiada resistencia. |
53180 | 25 de julio | Acontecimientos | 1901: Emilio Aguinaldo, partidario de la independencia de Filipinas, encabeza una insurrección contra Estados Unidos. |
53181 | 25 de julio | Acontecimientos | 1902: en Paraguay se funda el Club Olimpia. |
53182 | 25 de julio | Acontecimientos | 1903: Perrin y Palacios son procesados por la representación de su revista satírica y política El trueno gordo. |
53183 | 25 de julio | Acontecimientos | 1905: en Björkök, Guillermo II de Alemania y Nicolás II de Rusia firman un tratado. |
53184 | 25 de julio | Acontecimientos | 1908: en Japón, el químico Kikunae Ikeda de la Universidad Imperial de Tokio descubre que el ingrediente clave de la sopa kombu es el glutamato monosódico y patenta un proceso para manufacturarlo. Se funda la empresa Ajinomoto. |
53185 | 25 de julio | Acontecimientos | 1909: en Barcelona (Cataluña) comienza la Semana Trágica. |
53186 | 25 de julio | Acontecimientos | 1909: el pionero francés de la aviación Louis Bleriot, a bordo del biplano Bleriot XI, logra cruzar el Canal de la Mancha desde Calais hasta Dover en 37 minutos. Es el primer ser humano que atraviesa un cuerpo de agua en un artefacto más pesado que el aire (ya antes se había cruzado en globo aerostático). |
53187 | 25 de julio | Acontecimientos | 1911: en la plaza de Córdoba, el torero Angelillo sufre una grave cogida. |
53188 | 25 de julio | Acontecimientos | 1914: el Imperio austrohúngaro rompe relaciones diplomáticas con el Reino de Serbia. Tres días más tarde la invadirá, lo que desencadenará la Primera Guerra Mundial. El Imperio ruso hace saber que no tolerará ningún ataque contra la soberanía de Serbia. |
53189 | 25 de julio | Acontecimientos | 1915: frente a las costas de Irlanda, submarinos alemanes hunden dos barcos mercantes estadounidenses. |
53190 | 25 de julio | Acontecimientos | 1915: en la Primera Guerra Mundial, el capitán Lanoe Hawker, de las RFC se convierte en el primer aviador militar británico en obtener la Cruz de la Victoria, por derribar tres Luftstreitkräfte (aviones de observación biplazas alemanes) en un solo día, sobre el frente occidental. |