58141 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1806: en la actual República Argentina, las tropas mandadas por Santiago de Liniers reconquistan la ciudad de Buenos Aires, derrotando al ejército británico y capturando a su general, William Béresford. |
58142 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1812: en España, las tropas francesas abandonan Madrid cuando el ejército aliado del Duque de Wellington las vence en la batalla de los Arapiles. |
58143 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1821: en Argentina se funda la Universidad de Buenos Aires. |
58144 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1845: en la aldea argentina de Malabrigo (noreste de la provincia de Santa Fe), las fuerzas federalistas de Martín de Santa Coloa vencen a las fuerzas unitarias de Juan Pablo López, quien logra escapar con el botín que recogió durante un mes de gobierno espurio. |
58145 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1851: en Boston (Estados Unidos), Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser. |
58146 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1854: en Guaymas (México) fusilan al conde Gaston Raousset de Boulbon debido a la acción de armas del pasado 13 de julio. |
58147 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1854 se declaró triunfador a Jaime Nunó, para que su música armonizara las letras del Himno Nacional Mexicano |
58148 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1864: en la provincia de Corrientes (noreste de Argentina), Bernardino Valle funda la aldea de Ituzaingó. |
58149 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1869: en Paraguay —en el marco de la batalla de Piribebuy, una de las más sangrientas de la Guerra de la Triple Alianza (la Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay)— el ejército brasileño quema el hospital de la ciudad, con 600 heridos, médicos y enfermeras dentro. |
58150 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1869: en Managua (Nicaragua) muere el general José Dolores Estrada Vado, héroe de la Batalla de San Jacinto en 1856. |
58151 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1877: en Estados Unidos: el astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre Fobos y Deimos, las dos lunas de Marte. |
58152 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1883: se extingue la especie de cebra cuaga, la única especie de cebra rojiza. |
58153 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1888: en Barcelona se crea el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) y se celebra su primer congreso. |
58154 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1908: en Detroit (Estados Unidos), la fábrica Ford Motor Company inicia la producción del modelo Ford T. |
58155 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1909: en Indianápolis (Estados Unidos) se inaugura el autódromo Indianapolis Motor Speedway. |
58156 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1909: en España se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol. |
58157 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1914: en Francia el gobierno declara la guerra al Imperio austrohúngaro. |
58158 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1919: en Costa Rica el dictador Pelico Tinoco abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30), quemado vivo por los tinoquistas. |
58159 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1936: en Barcelona ―en el marco de la Guerra Civil Española― son fusilados los generales rebeldes Manuel Goded y Álvaro Fernández Burriel por su participación en la sublevación militar contra la Segunda República española. |
58160 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1947: en España, José Hierro (1922-2002) publica su primer libro de poemas, Tierra sin nosotros. |
58161 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1948: en Estados Unidos el gobierno solo reconoce al gobierno de Corea del Sur. |
58162 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1953: en la Unión Soviética, el Gobierno hace explotar su primera bomba de hidrógeno (Estados Unidos había detonado la suya el 1 de noviembre de 1952). |
58163 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1958: a 43 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba termonuclear Orange, de 3800 kt (la bomba de Hiroshima generó 13 kt). Se trata de la bomba n.º 155 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992. |
58164 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1960: en Estados Unidos, la NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1. |
58165 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1963: a 302 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:45 hora local Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 995, Pekan (de 8 kilotones). |
58166 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1964: Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos debido a su política racista (apartheid). |
58167 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1966: a 87 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:36 hora local Estados Unidos detona la bomba atómica Tangerine, de 20 kilotones (la bomba de Hiroshima generó 13 kt). Se trata de la bomba n.º 476 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992. |
58168 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1968: en Montevideo (Uruguay) ―en el marco de la dictadura de Jorge Pacheco Areco―, la policía abre fuego contra una manifestación de estudiantes universitarios, y hiere a uno, Líber Arce, que fallecerá dos días después. |
58169 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1980: en Uruguay se firma el Tratado de Montevideo, creándose la ALADI. |
58170 | 12 de agosto | Acontecimientos | 1981: en Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer). |