63781 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1908: en España, Alfonso XIII concede a Ponferrada (León) el título de ciudad. |
63782 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1932: en Viena comienza la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países. |
63783 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1932: en Leverkusen (Alemania) se inaugura el BayArena. |
63784 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1933: en Cuba, Ramón Grau San Martín accede al poder e impone un Gobierno dirigido por Fulgencio Batista. |
63785 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1936: en el marco de la Guerra Civil Española, Francisco Largo Caballero forma gobierno tras la caída de José Giral. |
63786 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1939: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Argentina declara su neutralidad. |
63787 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza el bombardeo y asedio alemán de Leningrado (San Petersburgo) que duraría 900 días. |
63788 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1942: en la provincia de San Juan (Argentina), la ley n.º 5327 crea el departamento Rawson. |
63789 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1946: en Chile, el radical Gabriel González Videla es elegido presidente tras la muerte de Juan Antonio Ríos. |
63790 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1948: en la corona de los Países Bajos abdica la reina Guillermina y le sucede su hija Juliana. |
63791 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1950: en Japón, un tifón causa 250 muertos y más de 5000 heridos. |
63792 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1951: en los Estados Unidos se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental. |
63793 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1957: en Argentina aparece la revista Hora Cero Semanal, en cuyas páginas se publica la importante historieta argentina El Eternauta. |
63794 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1958: en Chile, Jorge Alessandri, candidato de la derecha, gana las elecciones presidenciales. |
63795 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1962: en Yakarta (Indonesia) culminan los IV Juegos Asiáticos.[2] |
63796 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1964: en Chile, el democratacristiano Eduardo Frei Montalva es elegido presidente con un 55 % de los votos. |
63797 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1967: en Buenos Aires (Argentina) Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich fundan el grupo de instrumentos informales Les Luthiers. |
63798 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1969: en Brasil, un grupo revolucionario secuestra durante tres días al embajador de Estados Unidos, Charles Burke Elbrick. |
63799 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1969: en la ciudad de México, D. F. se inaugura la primera línea de el Metro. |
63800 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1970: en Chile, Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular (socialista) gana las elecciones presidenciales. |
63801 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1970: en Bangkok (Tailandia) culminan los VI Juegos Asiáticos.[3] |
63802 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1974: en México se vuelve a fundar el club Morelia, fundado en 1920. |
63803 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1981: en Bolivia, el dictador Celso Torrelio Villa (1939-1999) sustituye al «narcodictador» Luis García Meza (1929-), quien se encuentra encarcelado desde 1995. |
63804 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1981: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona a 305 m bajo tierra su bomba atómica Trebiano, de 1 kt. Es la bomba n.º 962. |
63805 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1982: en Pekín (China), el Congreso comunista decide el abandono del maoísmo. |
63806 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1986: Yasser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU, que supone su implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel. |
63807 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1988: en Las Condes (Chile) se inaugura el Estadio San Carlos de Apoquindo. |
63808 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1989: en La Habana (Cuba) se estrella un avión cubano, y mueren 170 personas. |
63809 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1990: en Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario. |
63810 | 4 de septiembre | Acontecimientos | 1993: en Nicaragua, el cardenal Miguel Obando inaugura la nueva Catedral de Managua, diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. |