73681 | 12 de octubre | Celebraciones | Estados Unidos: Día de Colón (Columbus Day) |
73682 | 12 de octubre | Celebraciones | Guatemala: Día de la Raza o Día de la Hispanidad. |
73683 | 12 de octubre | Celebraciones | Guinea Ecuatorial: Día de la Independencia |
73684 | 12 de octubre | Celebraciones | Honduras: Día de la Raza o Día de la Hispanidad. |
73685 | 12 de octubre | Celebraciones | Nicaragua: Día del Locutor |
73686 | 12 de octubre | Celebraciones | Perú: Día de las Américas. |
73687 | 12 de octubre | Celebraciones | República Árabe Saharaui Democrática: Día de la Unidad Nacional. |
73688 | 12 de octubre | Celebraciones | Uruguay: Día de las Américas, batalla de Sarandí. |
73689 | 12 de octubre | Celebraciones | Venezuela: Día de la Resistencia Indígena (antes llamado Día de la Raza). |
73690 | 12 de octubre | Celebraciones | Nuestra Señora del Pilar. |
73691 | 12 de octubre | Celebraciones | Nuestra Señora de la Concepción Aparecida |
73692 | 12 de octubre | Celebraciones | San Serafín |
73693 | 12 de octubre | Celebraciones | San Edwin de Northumbria, rey converso y mártir. |
73694 | 13 de octubre | Acontecimientos | 54: en Roma, Nerón (de 16 años de edad) es proclamado emperador, el mismo día que moría envenenado el emperador Claudio. |
73695 | 13 de octubre | Acontecimientos | 824: en Brañosera (España) el conde Nunio Núñez entiende la necesidad de organizar la repoblación que, amparada en la presura, es inestable e ineficaz para garantizar el avance. Así, llama hombres libres a sus súbditos, dotándoles de derechos mediante la Carta puebla. |
73696 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1292: en España, las huestes cristianas de Sancho IV arrebatan Tarifa (Cádiz) al sultán de Marruecos. |
73697 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1307 (viernes): en Francia: los Caballeros Templarios, son entregados a traición a la Inquisición católica, y arrestados simultáneamente esa misma noche. Siete años más tarde, el 18 de marzo de 1314, se pondría fin a la Orden con la ejecución de su gran maestre, Jacques de Molay. |
73698 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1397: en Zaragoza (España), el rey Martí l’Humà (Martín el Humano) jura los fueros establecidos por su padre Pedro el Ceremonioso, y dos años después (el 13 de abril de 1399) es coronado en esa ciudad. |
73699 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1582: en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implementación del calendario gregoriano. |
73700 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1780: en las islas Antillas (mar Caribe) es el cuarto día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre. |
73701 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1792: en Washington (Estados Unidos) comienzan las obras de la Casa Blanca, residencia de los presidentes. |
73702 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1830: en México, el Congreso General separa al Estado Interno de Occidente en dos estados, el Estado de Sonora y el Estado de Sinaloa. |
73703 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1843: en España, la reina Isabel II establece por decreto la bandera nacional, con los colores amarillo y rojo de la enseña de guerra de la Armada. |
73704 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1854: en la ciudad de Valparaíso (Chile) se funda la 3.ª Compañía de Bomberos «Bomba Cousiño y Agustín Edwards». |
73705 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1877: se funda el municipio de Ecatepec de Morelos. |
73706 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1879: Johann Palisa descubre el asteroide Martha (205). |
73707 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1909: en Barcelona, Francisco Ferrer Guardia es fusilado por ser el supuesto intigador de los tumultos de la Semana Trágica. |
73708 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1910: llega a Cuba el Ciclón de los Cinco Días. Mata a unas 700 personas. En La Habana rompe el malecón. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.[1] Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano José Carlos Millás Hernández (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».[2] |
73709 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1917: en Fátima (Portugal), ante 70.000 testigos, los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto y Lucía dos Santos afirman que pueden ver a la Virgen de Fátima y oír sus palabras. Los testigos oculares, aunque no pueden ver a la Virgen, son partícipes del «milagro del Sol». |
73710 | 13 de octubre | Acontecimientos | 1930: en el aeródromo de Ciampino, el helicóptero D'AT3 ―diseñado por Corradino D'Ascanio― realiza su primer vuelo. |