74581 | 16 de octubre | Celebraciones | San Elifio de Toul, mártir.[9] |
74582 | 16 de octubre | Celebraciones | San Galo de Arbona, monje.[10] |
74583 | 16 de octubre | Celebraciones | San Gerardo Mayela, religioso.[11] |
74584 | 16 de octubre | Celebraciones | Santa Margarita María Alacoque, religiosa.[12] |
74585 | 17 de octubre | Acontecimientos | 535 a. C.: Ciro II el Grande rey de Persia marcha a Babilonia, liberando a los judíos de casi 70 años de exilio. |
74586 | 17 de octubre | Acontecimientos | 456 (o 18 de octubre): cerca de Piacenza (actual Italia), los soldados del emperador Ávito son vencidos por los del militar romano-ibérico Ricimero, quien se convierte en líder de facto del Imperio romano de Occidente. |
74587 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1091 (o 23 de octubre, según el calendario gregoriano): la ciudad de Londres (Inglaterra) es azotada por un tornado F4, que demuele el puente de Londres, varias iglesias y 600 casas. (Tornado de Londres de 1091). |
74588 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1346: en Calais, Eduardo III de Inglaterra captura al rey David II de Escocia (aliado de Francia) en la batalla de Neville’s Cross. durante la primera fase de la Guerra de los cien años. |
74589 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1448: las tropas del sultán Murad II vencen al ejército húngaro liderado por John Hunyadi en la segunda batalla de Kosovo |
74590 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1456: abre sus puertas la Universidad de Greifswald, la segunda universidad más antigua del norte de Europa. |
74591 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1604: el astrónomo Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco. |
74592 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1610: el rey francés Luis XIII es coronado en Rheims. |
74593 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1662: Carlos II de Inglaterra vende Dunquerque a Francia por 40.000 mil libras. |
74594 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1777: las tropas estadounidenses derrotan al ejército británico en la Batalla de Saratoga, en el valle del Hudson. |
74595 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1781: en Yorktown, Virginia capitula el general Charles Cornwallis. |
74596 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1797: el Tratado de Campoformio entre Francia y el Sacro Imperio Romano. |
74597 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1800: Inglaterra toma control de la colonia neerlandesa de Curaçao. |
74598 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1810: en Yucatán (México), los patriotas mexicanos toman la ciudad de Valladolid. |
74599 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1813: en El Roble (Chile), una columna realista sorprende y dispersa a los patriotas chilenos. |
74600 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1815: en el océano Atlántico Sur, Napoleón llega desterrado a la isla de Santa Helena. |
74601 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1842: se produce la Batalla de Agua Santa (Perú) donde las fuerzas de Juan Francisco de Vidal vencen a las del general Juan Crisóstomo Torrico en el marco de la anarquía militar que se desató en el Perú tras la muerte del presidente Agustín Gamarra. |
74602 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1884: el 4.º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generará el Crimen de Chicago. |
74603 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1888: Thomas Edison patenta el fonógrafo óptico (la primera película). |
74604 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1905: El zar Nicolás II de Rusia emite el Manifiesto de Octubre. |
74605 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1907: Guglielmo Marconi comienza el primer servicio comercial de telegrafía sin hilos entre Glace Bay (Canadá) y Clifden (Irlanda). |
74606 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1910: en Cuba se registra la quinta y última jornada del huracán de los Cinco Días. Mata a unas 700 personas. En La Habana rompe el malecón. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.[1] Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano José Carlos Millás Hernández (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».[2] |
74607 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1912: Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. |
74608 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1918: Yugoslavia se declara república. |
74609 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1919: se inaugura el Metro de Madrid. |
74610 | 17 de octubre | Acontecimientos | 1930: en Buenos Aires (Argentina) se inaugura la Línea B de subterráneos. |