76381 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1944: comienza la batalla naval de Leyte, crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, que duró cinco días y en la que Estados Unidos destruyó el poder naval japonés. |
76382 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1945: se aprueba la ley de referéndum para consultar directamente al pueblo español asuntos de especial trascendencia. |
76383 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1946: entre la isla de Corfú y la costa de Albania, dos destructores británicos chocan con minas y se hunden. El balance es de 40 muertos y varios desaparecidos. |
76384 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1948: el PCE y el PSUC abandonan la lucha armada. |
76385 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1949: el dictador español Francisco Franco realiza una visita a Portugal. |
76386 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1951: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica táctica Able, que por error resulta de muy débil potencia (0,0004 kilotones). Es la primera de la operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas en un mes, con propósitos de entrenamiento). |
76387 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1951: en Londres se firma el protocolo de entrada de Grecia y Turquía en la OTAN. |
76388 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1956: en Tegucigalpa (Honduras) es derrocado el presidente Julio Lozano Díaz. |
76389 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1959: en los estados mexicanos de Colima y Jalisco, un ciclón en el Pacífico causa graves daños y más de mil víctimas. |
76390 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1960: en Louisville (Kentucky), Cassius Clay disputa su primer combate como profesional del boxeo, que gana en el sexto asalto. |
76391 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1962: el presidente Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la marina de guerra de Estados Unidos hasta que la Unión Soviética retire los misiles instalados en la isla. |
76392 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1964: el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) diseña y comienza a difundir la bandera tricolor canaria, símbolo del nacionalismo canario. |
76393 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1967: en Estados Unidos, Reino Unido y Europa occidental se realizan grandes manifestaciones contra la guerra de Vietnam. |
76394 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1969: en Chile, el general Viaux perpetra un golpe de Estado, que es frustrado. |
76395 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1970: en Chile, militantes de extrema derecha atentan contra la vida del general Schneider, jefe del ejército y se proclama el estado de excepción. |
76396 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1970: en Venezuela, Universidad Metropolitana inicia sus actividades académicas. |
76397 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1971: se estrena en México el primer capítulo de la serie cómica El chavo del ocho. |
76398 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1972: se estrena en Francia El discreto encanto de la burguesía. |
76399 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1973: Guerra del Yom Kippur. |
76400 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1975: la sonda espacial soviética Venus 9 se posa sobre la superficie del planeta Venus y transmite imágenes de su superficie. |
76401 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1977: en España, el ministro de Justicia confirma la urgencia de un ajuste democrático de la ley penal. |
76402 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1978: en el Vaticano, el cardenal polaco Karol Wojtila, electo papa el 16 de octubre anterior con el nombre de Juan Pablo II, inicia su pontificado recibiendo el palio y el anillo del pescador. |
76403 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1979: en España, la banda terrorista ETA interrumpe un programa de RTVE para pedir el «sí» al estatuto de Guernica. |
76404 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1983: en Bilbao (España), más de 150 000 personas se manifiestan contra el terrorismo. |
76405 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1987: el poeta Joseph Brodsky, disidente ruso y con nacionalidad estadounidense, obtiene el premio Nobel de Literatura. |
76406 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1989: en Budapest (Hungría), el presidente del Parlamento, Matyas Szuros, proclama el fin del Estado comunista implantado en 1948, y anuncia el establecimiento de una nueva legalidad democrática. |
76407 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1991: en Luxemburgo, la CE y la EFTA constituyen un Espacio Económico Europeo, que abarcará a partir del 1 de enero de 1993 a 400 millones de consumidores de los 19 países miembros. |
76408 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1995: en Nueva York se conmemora el cincuentenario de la ONU con la condena a Irán, Irak, Libia y Sudán por apoyar el terrorismo. |
76409 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1997: en Hong Kong, la Bolsa sufre el mayor desplome de su historia al caer un 6,6%. |
76410 | 22 de octubre | Acontecimientos | 1998: en Italia, Massimo D'Alema se convierte en el primer excomunista que dirige un gobierno en Europa Occidental. |