79711 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1915: Los búlgaros conquistan el centro ferroviario de Nish, en Serbia, que asegura el enlace Viena-Estambul. |
79712 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1916: El emperador alemán Guillermo II y el autríaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia. |
79713 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1920: en el Hospital Real de Santiago de Compostela (España) se encuentra un retrato de Carlos IV pintado por Goya. |
79714 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1921: Mongolia Exterior concluye un tratado de amistad con Rusia. |
79715 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1922: en Egipto se descubre la tumba de Tutankamón. |
79716 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1922: en Tarragona se celebra el II Gran Premio Peña Rhin, en el que vence Guiness, pilotando un Talbot Darracq, a un promedio de 105 km/h. |
79717 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1924: en República Dominicana, el ejército invasor de Estados Unidos se retira del país, terminando una ocupación de 8 años. |
79718 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1924: en España, el boxeador cubano Jim Morán se proclama campeón del peso wélter. |
79719 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1925: se publica un nuevo libro de Azorín, titulado Doña Inés. |
79720 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1928: en Estados Unidos, el republicano Herbert Clark Hoover es elegido presidente. |
79721 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1929: el asistente médico Werner Forssmann (25) publica en la revista Klinische Wochenschrift un artículo acerca del sondado de la parte derecha del corazón. |
79722 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1929: en Guatemala entra en erupción el volcán Santa María. |
79723 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1932: en Manchuria, 30 000 soldados se rebelan contra sus oficiales japoneses. |
79724 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1932: en Barcelona (España) se estrena la película Mata Hari, protagonizada por Greta Garbo. |
79725 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1933: en el País Vasco se aprueba en referéndum el estatuto vasco. |
79726 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1933: Hermann Goering comparece como testigo en el proceso por el incendio del Reichstag. |
79727 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1934: en España se impone de nuevo la censura previa en la prensa. |
79728 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1940: en Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente por tercera vez. |
79729 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1942: en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de Vichy y el de Inglaterra firman un armisticio por el que Madagascar pasa a manos de los aliados. |
79730 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1944: en Madrid se publica Hijos de la ira, de Dámaso Alonso. |
79731 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1945: se publica Memorias de Leticia Valle, de Rosa Chacel. |
79732 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1950: la Asamblea General de la ONU aprueba iniciar relaciones diplomáticas con España. |
79733 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1951: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Easy, de 31 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-45. |
79734 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1953: en Israel dimite el primer ministro David Ben Gurión. |
79735 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1955: en Austria reabre sus puertas la Ópera Estatal de Viena, parcialmente destruida tras un bombardeo en 1945. Se interpreta Fidelio, de Beethoven. |
79736 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1955: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la tercera de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. Debido a estas pruebas (en el marco de pocas semanas) quedarán contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km2 de terreno. Fue la bomba n.º 69 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. |
79737 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1955: en el marco de la historia ficticia de las películas Volver al futuro, al personaje Doc Brown se le ocurre la idea del viaje a través del tiempo usando un condensador de flujo. |
79738 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1956: en Buenos Aires (Argentina) se crea la Universidad del Museo Social Argentino. |
79739 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1957: en Francia finaliza una crisis de Gobierno que duró 35 días, con la elección del radical socialista Félix Gaillart como primer ministro. |
79740 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1957: en el teatro Reina Victoria (de Madrid) se estrena Las cartas boca abajo, de Buero Vallejo. |