79741 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1958: en el aeropuerto internacional de Bruselas se declara un gran incendio. |
79742 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1964: en Venezuela se inicia un nuevo Gobierno de coalición. |
79743 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1966: en Francia, diez bailarinas del ballet nacional cubano piden asilo político. |
79744 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1967: en Yemen, un golpe de Estado militar derroca al mariscal Sallai. |
79745 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1968: en Estados Unidos, el republicano Richard Nixon es elegido presidente, con el 43,4 % de los votos. |
79746 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1969: en Barcelona (España) dimite Narcís de Carreras, presidente del Fútbol Club Barcelona. |
79747 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1971: en Bolivia se aprueba la pena de muerte para los secuestros políticos. |
79748 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1971: en Madrid (España) comandos de «lucha antimarxista» destruyen 24 grabados de Pablo Picasso. |
79749 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1971: en España, el boxeador Pedro Carrasco se proclama campeón mundial en la categoría de peso ligero. |
79750 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1972: en Estados Unidos, indios norteamericanos realizan una importante protesta por la discriminación de que son objeto. |
79751 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1972: en Chile finaliza la huelga de comerciantes y camioneros contra el Gobierno democrático de Salvador Allende, iniciada el pasado 9 de octubre. |
79752 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1974: se funda el Ajman Club, equipo de fútbol de Emiratos Árabes Unidos. |
79753 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1975: ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), el Gobierno cubano decide el envío de tropas a Angola. |
79754 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1975: Johan Cruyff recibe el Balón de Oro, que le acredita como el mejor jugador de Europa. |
79755 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1979: llega a Nicaragua el primer grupo de cien maestros cubanos integrantes del contingente «Augusto César Sandino». |
79756 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1982: en Sevilla, Juan Pablo II beatifica a la monja española Ángela de la Cruz. |
79757 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1982: en la frontera entre Paraguay y Brasil se inaugura la central hidroeléctrica Itaipú, que en ese entonces era la mayor del mundo. |
79758 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1985: en Italia comienza el «macroproceso» contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. Por esta causa será asesinado el 23 de mayo de 1992. |
79759 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1986: en la empresa Sokoa, de Hendaya, es descubierto un arsenal de la banda terrorista ETA, con numerosos documentos. |
79760 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1987: en la Antártida se descubre un témpano de hielo del doble del tamaño de la isla Rhode Island. |
79761 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1987: en el Congreso de los Diputados (España), todos los partidos políticos con representación parlamentaria ―a excepción de Eusko Alkartasuna y HB― firma el Pacto Antiterrorista. |
79762 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1987: en España, una gota fría provoca inundaciones en las provincias de Valencia y Alicante. |
79763 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1989: en Grecia, el derechista Konstantinos Mitsotakis se queda a tres escaños de la mayoría absoluta en las elecciones presidenciales. |
79764 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1991: en la Caja Agraria de Bogotá (Colombia) roban casi 3000 millones de dólares en una acción calificada como el «asalto del siglo». |
79765 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1991: en Japón, Kiichi Miyazawa, jefe de los liberales demócratas de ese país, asume el cargo de presidente del Gobierno como sucesor de Toshiki Kaifu. |
79766 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1991: en Canarias muere de manera misteriosa Robert Maxwell, el magnate británico de la prensa. |
79767 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1992: en Estrasburgo, España ratifica la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias, por la que adquiere ―entre otros―, el compromiso de reconocerlas, respetarlas y promoverlas. |
79768 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1992: la poetisa cubana Dulce María Loynaz es galardonada con el Premio Cervantes de Literatura. |
79769 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1992: en Georgia, el Parlamento de nombra jefe del Estado a Eduard Shevardnadze y le otorga poderes especiales. |
79770 | 5 de noviembre | Acontecimientos | 1994: en la provincia de Huelva (España) el Parque de Doñana es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. |