82321 | 12 de noviembre | Celebraciones | España: San Millán en San Millán de la Cogolla (La Rioja) y Castilla. |
82322 | 12 de noviembre | Celebraciones | México: Día del Cartero,[1] Día Nacional del Libro,[2] |
82323 | 12 de noviembre | Celebraciones | Tuvalu: Día del Príncipe de Gales |
82324 | 12 de noviembre | Celebraciones | Uruguay: Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre |
82325 | 12 de noviembre | Celebraciones | Día Mundial contra la Neumonía |
82326 | 12 de noviembre | Celebraciones | San Emiliano de la Cogolla.[3] |
82327 | 12 de noviembre | Celebraciones | Beato Gabriel Ferretti.[4] |
82328 | 12 de noviembre | Celebraciones | San Josafat Kunsevich.[5] |
82329 | 12 de noviembre | Celebraciones | San Margarito Flores García.[6] |
82330 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 7 a. C.: en todo el norte de China se registra un terremoto que deja 415 víctimas. |
82331 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 619: en España se celebra, bajo el reinado de Sisebuto, el Segundo Concilio de Sevilla, presidido por san Isidoro de Sevilla. |
82332 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1494: en las islas Canarias, los españoles derrotan a los guanches e invaden nuevamente Tenerife. |
82333 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1519: en Henan (China) se registra un terremoto de magnitud 5 en la escala sismológica de Richter. |
82334 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1523: de Tenochtitlán (México) sale el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de Hernán Cortés le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala. |
82335 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1655: en el océano Pacífico, a 50 km al oeste del puerto del Callao (Perú) y a 30 km de profundidad, a las 14:45 (hora local) se registra el epicentro de un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de magnitud de momento (intensidad X) que deja un saldo de 11 000 muertos y provoca muchos daños en la ciudad de Lima. |
82336 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1810: en México, el cura de Ahualulco (Jalisco), don José María Mercado —animado por la campaña libertaria de Miguel Hidalgo— se levanta en armas y proclama la independencia de México en esa población. Más adelante ha de atacar y capturar la ciudad de Tepic y además el fuerte y puerto de San Blas. |
82337 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1823: en México, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en el puerto de Veracruz, entre el 25 de septiembre y este día, se declara por primera vez al puerto como «heroico». |
82338 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1838: al puerto de Veracruz (México) arriba en su fragata Nereida el contraalmirante francés Charles Baudin, quien como ministro plenipotenciario de Francia, manifiesta traer instrucciones de su país para exigir a México 600 000 pesos entre otras demandas, por daños causados a sus connacionales en las diversas revueltas mexicanas. Esta reclamación incluía una correspondiente a daños a un pastelero de Tacubaya, que habrá de provocar la guerra que el pueblo bautizará como Guerra de los Pasteles. |
82339 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1860: en Perú se promulga la constitución de 1860, que será la de más larga duración de la historia de ese país. |
82340 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1863: en Chamacuero (Guanajuato, México), Ignacio Comonfort, expresidente de la República y ministro de Guerra del presidente Benito Juárez, es atacado, junto con su pequeña escolta, por tropas imperialistas. Los republicanos se defienden denodadamente Comonfort es herido y logra escapar hacia Celaya. |
82341 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1872: en el mar Báltico, una marea ciclónica afecta las costas desde Dinamarca a Pomerania. El registro máximo de altura de las aguas llegó a 3,3 m. Mueren al menos 271 personas y 15 160 quedan sin hogar. |
82342 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1905: en Noruega, el príncipe Carlos de Dinamarca gana el plebiscito que lo convierte en rey con el nombre de Haakon VII. |
82343 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1907: en Francia, Paul Cornu lleva a cabo el primer vuelo en helicóptero de la Historia. |
82344 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1908: en Australia, Andrew Fisher es elegido como 5.º primer ministro. |
82345 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1918: en el marco de la Primera Guerra Mundial Hungría y los aliados firman un armisticio. |
82346 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1922: en España, el Gobierno disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe que los militares se asocien. |
82347 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1927: en el Bosque de Chapultepec, de la ciudad de México —mientras el país entero es presa de la violencia por la sublevación de los cristeros— el general Álvaro Obregón, candidato presidencial, sufre un atentado dinamitero del que sale ileso. Los autores resultan ser Juan Tirado y Nahún Lombardo Ruiz, quienes inculpan al padre Miguel Pro Juárez. |
82348 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1945: en Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. |
82349 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1953: por decreto legislativo es reconocido oficialmente como Himno Nacional de El Salvador al que fue estrenado solemnemente el 15 de septiembre de 1879 en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, cuyos autores de su letra y de su música fueron Juan José Cañas y Juan Aberle, respectivamente. |
82350 | 13 de noviembre | Acontecimientos | 1960: en Guatemala se produce el levantamiento armado de un grupo de oficiales militares en contra del Gobierno democrático que presidía Miguel Ydígoras Fuentes, hecho que marcó el inicio del enfrentamiento armado interno que se prolongó hasta la firma de la paz el 29 de diciembre de 1996. |