88771 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1950: la Asamblea General de las Naciones Unidas invita a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observen este día como "Día de los Derechos Humanos", según la resolución 423(V), para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU en 1948. |
88772 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1955: España entra a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas. |
88773 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1961: en el Vaticano, el papa Juan XXIII lanza una llamada a la unidad de los cristianos en la encíclica Aeterna Dei Sapientia. |
88774 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1961: a 361 m bajo el sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Gnomo, parte de la operación Nougat. Esta fue la prueba nuclear n.º 204 de las 1054 que realizó ese país entre 1945 y 1992. |
88775 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1977: en Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Videla secuestra a Azucena Villaflor, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo. Esa tarde, Villaflor había publicado en los periódicos la lista de varios jóvenes desaparecidos. El 20 de diciembre, tras diez días de tortura, será dejada caer viva desde un avión al Río de la Plata (Vuelos de la Muerte). |
88776 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1981: en El Salvador ―en el marco de la «Operación Rescate» contra el FMLN― sucede el primer día de la Masacre de El Mozote: la Fuerza Armada tortura y ejecuta a 900 campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se considera la peor masacre en el hemisferio occidental, en tiempos modernos. Su responsable político, el dictador José Napoleón Duarte (1925-1990), nunca fue juzgado. |
88777 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1983: Raúl Alfonsín asume como presidente de Argentina, recuperando las instituciones democráticas del país. |
88778 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1990: Octavio Paz recibe el Premio Nobel de Literatura. |
88779 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1991: se firma el Tratado de Maastricht, por el que se establecen las intenciones de unión política de la Unión Europea. |
88780 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1993: la Unesco declara la Ruta Jacobea española Patrimonio de la Humanidad en su reunión anual celebrada en Cartagena de Indias. |
88781 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1995: en Buenos Aires, Carlos Saúl Menem reasume la Presidencia de la Nación Argentina, siendo el primer presidente en ser reelegido por el pueblo, luego de la Reforma Constitucional conocida como el Pacto de Olivos. |
88782 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 1999: Fernando de la Rúa asume la presidencia de la Nación Argentina. Sucediendo en el cargo a Carlos Saúl Menem. |
88783 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2000: en la depresión de Afar del Gran Valle del Rift (Etiopía), el paleoantropólogo etíope Zeresenay Alemseged (1969-) descubre los restos fósiles de Selam, una niña de 3 años de edad de la especie Australopithecus afarensis, de 3,3 millones de años. |
88784 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2003: IBM termina negociaciones con el grupo chino Lenovo vendiendo a este su división de PC. Junto con la división de PC, Lenovo consigue alrededor de 10.000 empleados de IBM y el derecho a usar las marcas IBM y Thinkpad durante cinco años. |
88785 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2007: Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina. Se trata de la primera mujer presidente elegida, en esta nación, por voto popular. |
88786 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2007: en Londres el grupo Led Zeppelin se reúne en homenaje a Ahmet Ertegün. |
88787 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2008: en Grecia se realiza una huelga general convocada por los sindicatos para protestar por el alto número de desempleados en plena crisis internacional. |
88788 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2010: en Liúbertsi, a 20 km de Moscú (Rusia), el astrónomo aficionado Leonid Elenín (1981–) descubre el cometa C/2010 X1, que será llamado cometa Elenín. |
88789 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2010: en Estocolmo (Suecia) el escritor y político peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura. |
88790 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2011: Cristina Fernández de Kirchner asume nuevamente la presidencia de Argentina, tras haber ganado las elecciones con el 54,11 % de los votos. Se trata de la primera mujer presidente electa y reelecta. |
88791 | 10 de diciembre | Acontecimientos | 2014: River Plate se consagra campeón de la Copa Sudamericana tras derrotar en la final a Atletico Nacional de Medellin por 2 a 0 |
88792 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1452: Johannes Stöffler, matemático y astrónomo alemán (f. 1531). |
88793 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1538: Giovanni Battista Guarini, poeta italiano (f. 1612). |
88794 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1751: George Shaw, botánico y zoólogo británico (f. 1813). |
88795 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1763: Agathe de Rambaud, niñera de los Delfines de Francia (f. 1853). |
88796 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1771: Dámaso Antonio Larrañaga, político, naturalista y religioso uruguayo (f. 1848). |
88797 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1783: María Bibiana Benítez, poetisa portorriqueña (f. 1873). |
88798 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1787: Thomas Hopkins Gallaudet, educador estadounidense (f. 1851). |
88799 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1804: Carl Gustav Jakob Jacobi, matemático alemán (f. 1851). |
88800 | 10 de diciembre | Nacimientos | 1805: Josef Škoda, físico checo (f. 1881). |